martes, 6 de agosto de 2019
lunes, 8 de julio de 2019
viernes, 7 de junio de 2019
Talleres de medio ambiente en Palazuelo
Talleres de medio ambiente en Palazuelo
Talleres de Medio Ambiente realizados en Palazuelo el día 5 de junio en horario de 17.00 a 19.30 horas.
Asistieron unos 20 participantes todos menores de edad. Realizaron un juego gigante de la oca
Día de la Madre 2019 en Palazuelo
Día de la Madre 2019 en Palazuelo
Taller de Día de la Madre en Palazuelo realizado el día 4 de mayo en horario de 11 a 13:30 han participado unos 10 niños y consistía en hacer unas bolsas decoradas para mamá.
Convivencia de mujeres en Palazuelo
Convivencia de mujeres en Palazuelo, el sábado 6 de abril de 2019.
Han participado más de 350 mujeres procedentes de 6 pueblos de la comarca: Palazuelo, Puebla de Alcollarín, Villar de Rena, Rena, Vivares y Pizarro.
Los actos han comenzado a las 10.30 horas y han durado todo el dia. Destacar la participación de l@s alumn@s de la Escuela Profesional Década con la organización y realización de un baile preparados para la ocasión.
Talleres de carnaval infantiles en Palazuelo y exposición de fotografías
Talleres de carnaval infantiles en Palazuelo y exposición de fotografías.
Talleres infantiles que se han llevado a cabo en Palazuelo el día 3 a partir de las 16.30 horas y la exposición de fotografías de carnaval.
jueves, 31 de mayo de 2018
1º JORNADA DEL ARROZ Y LAS AVES DEL ARROZAL.
Palazuelo
organiza unas jornadas dedicada al arroz y las aves del arrozal
Habrá una ruta de
observación de aves y una charla sobre la importancia de la agricultura en la
conservación de la biodiversidad y la Red Natura 2000.to: Diputación de Badajoz.
Unas jornadas abordarán los días 31 de mayo y 2 de junio en la
entidad local de Palazuelo (Badajoz) las aves del arrozal y la
"versatilidad culinaria" del arroz.
Así pues, en el primer día habrá una ruta de observación de aves
y una charla sobre la importancia de la agricultura en la conservación de la
biodiversidad y la Red Natura 2000.
En concreto, el programa, presentado este miércoles en la
Diputación de Badajoz, continúa el sábado con dos ponencias, una sobre las aves
del arrozal y otra sobre la "versatilidad culinaria" del arroz, según
ha informado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Por su parte, en el apartado lúdico el programa recoge un
concurso de fotografía de aves de arrozal, un show cooking con el cocinero
Antonio Granero y una comida popular para los asistentes.
También habrá actividades infantiles y actuaciones musicales a
cargo de la Escuela de Baile 'Rosa Borrachero' y el Grupo Rociero 'Alegrías
Extremeñas'.
DIVERSIDAD DE EVENTOS
El diputado provincial José Francisco Castaño ha considerado
"extraordinaria" la diversidad de eventos que hay en la provincia, al
tiempo que ha considerado que éste es "muy novedoso y necesario".
De esta forma, ha apuntado que con estas jornadas se pone en
valor el desarrollo turístico y una de las características fundamentales para
de la economía de Palazuelo, como es el arroz.
Por su parte, su alcaldesa, María José Benavides, ha explicado
que la idea de organizar estas jornadas surgió hace años con el objetivo de que
Palazuelo sea un referente de este cultivo. La producción anual, según ha
resaltado, alcanza entre 18 y 20 millones de kilogramos de arroz al año.
"Y tenemos el valor añadido de que se trata de una Zona de
Especial Protección de Animales, ZEPA, por lo que hay que premiar el esfuerzo
de los agricultores por preservar este área natural de las aves", ha
añadido.
Asimismo,
la ingeniero técnico agrícola de la cooperativa local 'La Encina' María Moreno
ha resaltado que "el entorno de Palazuelo tiene un ecosistema que
desaparecería si los agricultores no mantuvieran el cultivo del arroz", ha
sentenciado.
Leer la noticia completa en : Región Digital. com
martes, 28 de junio de 2016
Alumnas de un proyecto de formación profesional de Palazuelo sobre gestión administrativa visitan PROMEDIO
Fueron ocho alumnas mayores de 45 años que se forman en la gestión de tareas administrativas de todo tipo

El grupo estaba formado por ocho alumnas trabajadoras de entre 45 y 50 años que poseen un nivel de graduado de la ESO y que están inmersas en la obtención de un certificado de profesionalidad especializado en tareas administrativas de todo tipo, desde registro y facturación, hasta atención al público.
Fueron recibidas por el gerente de PROMEDIO, Álvaro Jiménez, y la jefa de sección de Comunicación y Planificación del consorcio, Francisca Tena, para mostrarles el edificio del Centro I+D+i de la Sostenibilidad Local e introducirles en unos talleres prácticos relacionados con la organización y gestión administrativa en este ente instrumental de la Diputación de Badajoz, que da servicio a más de 400.000 habitantes en la provincia.
martes, 2 de septiembre de 2014
Talleres de Verano del Programa de Familias de La Mancomunidad La Serena-Vegas Altas
El día 16 de Julio se celebró en las instalaciones de “La Casa de la
Cultura” el Taller de Verano que conjuntamente organizaron EL Programa de
Atención a Familias y la Oficina de Igualdad y Violencia de Género.

Durante el
taller, contamos con un total de 35 menores, los cuales participaron
activamente en todas las actividades y pasaron una mañana divertida y
enriquecedora.
Las actividades
que se realizaron a través del Programa de Atención a Familias fueron:
-
Concurso de dibujo: La actividad “Dibuja tu familia” está basada en la
realización de un dibujo, en el que los menores plasmen a los miembros de sus
familias, siendo ésta la norma principal de la actividad. Con ello, se trabajan
los aspectos afectivos y relacionales del núcleo familiar. Una vez realizados
los dibujos, se realizó un sorteo de un maletín compuesto por diversos
materiales escolares.
-
Dinámicas de distensión: Entre cada actividad fueron
realizadas diversas dinámicas de distensión, con el fin de relajar a los
menores, trabajando y fomentando la comunicación e interacción positiva entre
ellos.
-
Actividades de fomento de habilidades sociales y
expresión emocional. Con estas actividades psicoeducativas se pretenden
trabajar los lazos de unión del núcleo familiar, a la par que se fomentan los
afectos positivos y la expresión emocional.
viernes, 29 de agosto de 2014
Actividades de Verano de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad La Serena-Vegas Altas
El miércoles, dieciseis de julio,
la Oficina de
Igualdad y Violencia de Género llevó a cabo actividades en el salón de actos de
la Casa de la Cultura de Palazuelo con
niñas y niños del campamento de verano.
Con la ayuda de las monitoras del
campamento y las compañeras del Programa de Familia se desarrollamos una sesión
de cuatro horas en la que tuvieron cabida diferentes actividades como dinámicas
de distensión, concurso de dibujo, actividades para fomentar las habilidades
sociales y la expresión emocional, además de las específicas de la Oficina de Igualdad:
-1,2,3…IGUALDAD!
La
actividad consta de una primera parte introductoria donde se da a conocer el
funcionamiento del juego, y una segunda, lúdica, en la que se utiliza el
tablero para dependiendo de la casilla
que toque contestar verdadero o falso, resolver casos reales o responder a
preguntas. Todos los supuestos anteriores están destinados a que las niñas y
los niños sepan identificar conductas sexistas, repartir las tareas domésticas
de una forma equitativa y resolver los casos no igualitarios con los que puedan
encontrarse en su vida diaria. La actividad se cierra con preguntas y
conclusiones.
- CUENTO DE SUPERLOLA de Gema Otero.
En
primer lugar se cuenta el cuento de “Superlola” de Gema Otero, un cuento que
rompe con los estereotipos propios del género femenino y elimina las
diferencias entre hombres y mujeres. Al terminar el cuento se hacen preguntas
sobre el mismo, se proyecta el vídeo de “Superlola” para aprender una canción
igualitaria en forma de rap y por último se realiza una ficha en la cual las
niñas y los niños colorean a la superheroína.
Un
total de dieciséis niñas y diecinueve niños compartieron una mañana maravillosa
repleta de actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)